top of page

¿Cómo hacer un estudio de mercado Electrónicos?


Estudio de mercado es el conjunto de acciones que se ejecutan para saber la respuesta del mercado (Target "demanda" y proveedores, competencia "oferta") ante un producto o servicio. Se analiza la oferta y la demanda, así como los precios y los canales de distribución.

El objetivo de todo estudio de mercado es terminar teniendo una visión clara de las características del producto o servicio que se quiere introducir en el mercado, y un conocimiento exhaustivo de los interlocutores del sector. Junto con todo el conocimiento necesario para una política de precios y de comercialización.

Con un buen estudio de mercado nos debería quedar clara la distribución geográfica y temporal del mercado de demanda. Cuál es el target con el perfil más completo, (sexo, edad, ingresos, preferencias, etc.), cual ha sido históricamente el comportamiento de la demanda y que proyección se espera, maximizar los productos o servicio identificando si viene a aportar valores añadidos y ventajas competitivas. Lo que puede revolucionar el sector de la oferta, incluyendo el análisis de precios y su evolución de los distintos competidores o demarcaciones geográficas.

Con respecto a la competencia, necesitaremos un mínimo de datos, quienes son y por cada uno de ellos volúmenes de facturación, cuota de mercado, evolución, empleados, costes de producción, etc. Todo lo que podamos recabar mediante un buen estudio de mercado. Podemos estandarizar un estudio de mercado a las siguientes preguntas: ¿Existen productos similares en el mercado?

¿Cuál es el comportamiento histórico de la demanda y la oferta?

¿Cuáles son las características del proceso de mercadeo?

¿Cómo es la cadena de ventas o circuito de comercialización?

¿Cuáles son las formas de compra y venta, la presentación, el embalaje, la duración en el mercado, las formas de conservación, época de mayor venta?

¿El precio de costos, los costos de comercialización y los precios históricos, el lucro?

¿Cuál es actualmente la oferta y demanda potencial y real?

¿Quiénes son los compradores, los vendedores, los mercados en el circuito de comercialización?

¿Cómo es el proceso de compra y venta, las distorsiones y riesgos?

¿Qué tipo de estudios e investigaciones de mercado hacer?

¿Qué publicidad?

¿Qué presentación de ventas?

¿Cómo ir a la demanda?

En este POST encontraras lo siguiente:

  • Componentes de un estudio de mercado.