

"El empresario y el líder de proyecto investigan con su equipo si existe mercado para el proyecto". En sociedades con economía de mercado, los problemas económicos básicos los deciden las empresas, de acuerdo a las preferencias de los consumidores, en los mercados en libre competencia. Los consumidores usan como mecanismo de guía de sus preferencias el precio. Es lo que teóricamente los autores llaman soberanía del consumidor. Los proyectos de inversión privada se formulan para generar productos o servicios para el mercado. Los ingresos del proyecto se generan por ventas, que vienen a ser el motor financiero de la empresa. "Venta es la función que caracteriza la empresa. La empresa es tal, solo si vende. La venta es fuente básica y permanente de financiamiento que permite ala empresa realizar las demás funciones". Todo lo que interesa sobre el mercado, lugares de transacción y actividad. Un mercado es la chimenea del proyecto. En este vLog te muestro lo siguiente:
ALGUNOS ASPECTOS DEL MERCADO Y LA COMERCIALIZACIÓN.
LA DEMANDA Y LA OFERTA.
EL COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS.
TIPOS DE COMPETENCIA.
ALGUNOS ASPECTOS DEL MERCADO Y LA COMERCIALIZACIÓN. El mercado: El Mercado, es el punto en que se realizan operaciones de intercambio, de compra y venta, de cambios de pose de bienes y servicios. El punto puede ser, la calle, una tienda, un puesto en la feria detallista, feria mayorista, feria de animales, la bolsa de valores, bolsas electrónicas o cualquier lugar en que se realizan transacciones de bienes y servicios, sean estas legales o ilegales (mercado negro, mercado paralelo, mercado clandestino, rigurosamente conocidos por las autoridades en la mayoría de los casos). La comercialización: En el mercado opera la comercialización, mercadeo o marketing, que en el concepto actual es un proceso que abarca desde la concepción de los bienes y servicios hasta colocarlos en el mercado consumidor, pasando por análisis