
Cuando no existe un emprendedor detrás de un proyecto, literalmente este no existe. Son numerosos los fracasos de personas sabias que piensan por otros, proyecta por los otros, pero no hace por los otros. El compromiso de los empresarios/emprendedores en la idea del proyecto desde el principio al final, asegurará el realismo del proyecto y sus objetivos.

Para estas entrega de vLog analizaremos los siguientes temas:
El emprendedor/empresario.
La actividad empresarial.
Etapas en el desarrollo de una nueva empresa.
EL EMPRENDEDOR/EMPRESARIO. Un Project Manager debe de conocer correctamente a un emprendedor o empresario. Durante la formulación de un proyecto se conoce la situación actual y futura del empresario con o sin proyecto. Ingresos actuales y futuros del emprendedor con y sin proyecto. Sus ingresos actuales y futuros, sus deudas actuales y futuras, capacidad empresarial, espíritu, forma de vida y lo que pasará con el proyecto. La posición familiar también es importante frente a todas estas actividades.

Existen grandes preguntas que en esta etapa deben de tomar en cuenta los empresarios o emprendedores: ¿Qué espera el empresario/emprendedor del proyecto? ¿Qué recursos humanos, físicos y financieros piensa movilizar en el proyecto? ¿El proyecto cambiará la vida del empresario/emprendedor? ¿Este cambio será importante, más importante que un mejoramiento paulatino sin proyecto? ¿Es imprescindible el proyecto para mejorar la situación del empresario/emprendedor? ¿Sin proyecto la situación del empresario empeorará? LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.
