
El propósito general de este material es que puedas recurrir a él para mejorar aquéllos conocimientos que requieran de un repaso, de tal forma que te sean más comprensibles los temas una vez que los abordes ya formalmente durante el transcurso de estos contenidos.
Los temas que abarcarán son los siguientes:
Concepto de los proyectos de inversión
Clasificación y etapas de un proyecto
Componentes que integran un proyecto de inversión
Análisis de mercado
Análisis técnico
Análisis económico
Análisis financiero
Riesgos del proyecto
Estudio de factibilidad y viabilidad
Planeación de la ejecución del proyecto
Fuentes de consulta
CONCEPTOS DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN.
De acuerdo con el PMBOOK (2017): “Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio
o resultado único.”
Un proyecto de inversión representa la integración de los siguientes recursos:

La integración de esos recursos sirve para la generación de un producto o servicio creado con el fin de generar una rentabilidad, es decir, un beneficio monetario al inversionista.
En la definición anterior se contextualizó el concepto de proyecto dentro del enfoque de la asignatura, por lo que debe aclararse que hay proyectos de inversión cuya finalidad no se enfoca en la generación de una rentabilidad, como el caso de los proyectos sociales y proyectos gubernamentales, principalmente.
CLASIFICACIÓN Y ETAPAS DE UN PROYECTO.
La clasificación de los proyectos se realiza a partir de distintos criterios, principalmente:
Las etapas de un proyecto aluden a su ciclo de vida (desde la concepción de la idea hasta la finalización del beneficio esperado del proyecto, es decir, su muerte).
Las principales etapas de un proyecto de inversión y sus respectivas fases son:
